Skip to content
Emergente Noticias Emergente Noticias
  • Portada
  • Colima
  • Política
  • Especiales
  • Prevención
    • Divulgación
    • Salud
    • Ciencia
  • Sociedad
    • Cultura
    • Educación
    • Turismo
    • Deportes
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
Emergente Noticias
Emergente Noticias

En marcha, batalla jurídica de la oposición para anular elección judicial

Redacción Emergente, junio 20, 2025junio 20, 2025

Mientras el bloque opositor y organizaciones civiles pusieron en marcha una batalla jurídica para buscar anular la elección judicial del 1 de junio, al argumentar un “cúmulo” de irregularidades, entre ellas, el uso de acordeones que favorecieron a las candidaturas del oficialismo, Morena echa mano de todos sus foros para defender la legalidad de la contienda, incluida la mañanera y redes sociales.

Derivado de esa elección de magistrados, ministros y jueces, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) inició ya el desahogo de las más de 180 impugnaciones que ha recibido hasta el momento.

Y es que el 28 de agosto es la fecha límite para la resolución de todas las impugnaciones que lleguen tanto al TEPJF, como a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), toda vez que las candidaturas ganadoras deberán tomar posesión el 1 de septiembre.

Será hasta la próxima semana cuando el Consejo General logre un acuerdo, pero antes hará una revisión no solo de los 37 perfiles que, originalmente se mencionó caían en ese supuesto, sino de las más de 800 candidaturas inscritas, dado que el Comité de Evaluación incumplió con la responsabilidad de revisar los requisitos de elegibilidad.

PRI, por nulidad de elección

La lucha por anular la elección de ministros, magistrados y jueces inició con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuya dirigencia presentó ante el Instituto Nacional Electoral (INE) un recurso de impugnación, en forma de juicio para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano.

Alejandro Moreno, líder nacional priista, consideró que lejos de fortalecer el estado de derecho, la elección judicial consumó una imposición orquestada desde el poder, dado que los perfiles favorecidos estarán al servicio de Morena y del gobierno.

“Algunos (candidatos) hicieron campaña abierta en los mítines de Morena y eso está consignado y está publicado en los medios de comunicación, otros han sido señalados de conductas ilegales, incluso, como se ha acreditado en muchos casos, de tener vínculos con el crimen organizado, y eso no se puede permitir”, condenó.

El político campechano anunció que, de ser necesario, su partido acudirá a la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, donde “aportaremos pruebas, argumentos y elementos de convicción”.

PAN anuncia ruta legal
La representación jurídica del Partido Acción Nacional (PAN) anunció una ruta legal para anular la elección, la cual se sustenta en la figura del tercero interesado, contemplada en el Código Federal de Procedimientos Civiles.

A través de este recurso, solicitará tanto a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) como a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la nulidad total del proceso, debido al cúmulo de irregularidades detectadas desde la reforma hasta la jornada electoral.

El vocero nacional del PAN, Jorge Triana, y los representantes jurídicos del partido, Roberto Gil Zuarth y Santiago Torreblanca, precisaron que la reforma judicial fue diseñada con trampas y obstáculos que excluyeron a los partidos políticos, impidiéndoles presentar quejas, observaciones o impugnaciones como entidades de interés público.

Organizaciones civiles se suman a nulidad

El Observatorio Electoral Judicial solicitó formalmente al INE la nulidad de la elección de los ministros de la Corte, al argumentar que 80% de las candidaturas que se promovieron mediante acordeones resultaron ganadoras, lo que a su juicio evidencia vicios en el proceso.

La demanda se entregó en la Oficialía de Partes del INE como juicio de inconformidad, y se respaldó con documentos probatorios y argumentos jurídicos. En el documento, las organizaciones también pidieron al TEPJF que limpie las elecciones.

En su escrito de inconformidad, el Observatorio Electoral Judicial y organizaciones como Laboratorio Electoral, Poder Ciudadano, PROJUC, Defensorxs y Práctica Laboratorio para la Democracia evidenciaron la distribución masiva de acordeones electorales.

Además, el “embarazo” de urnas y acarreo, uso de recursos públicos para promover candidaturas, coacción del voto mediante operadores políticos, publicidad en redes sociales pagada con recursos sin fiscalizar, boletas que permitían ganar con un solo voto, además de violación a la equidad de la contienda.

Las organizaciones exigieron una investigación exhaustiva por parte del INE y una resolución ejemplar por parte del TEPJF, para sentar precedente frente a procesos similares.

Morena y PAN difieren de elección… en redes sociales
Las redes sociales también forman parte importante en esta batalla jurídica tras la inédita contienda realizada mediante el voto popular y, que a decir de la Organización de los Estados Americanos (OEA), no es recomendable para ser replicada en el resto de la región.

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde, respondió a los señalamientos de su contraparte panista, Jorge Romero, que mediante su cuenta de X acusó el desaseo y la “farsa” de la elección judicial.

“No fue una elección limpia: hubo boletas planchadas, casillas con más votos que votantes y el uso masivo de acordeones”, escribió el líder panista en la red social, donde añadió: “se presentó una ruta legal clara: vamos como terceros interesados para representar a los 90 millones de mexicanos que rechazaron esta farsa, ya sea por abstención o por voto nulo”.

Alcalde Luján destacó: Está claro que al dirigente del PAN no le gusta la democracia y desprecia lo que durante tanto tiempo llamaron “Estado de Derecho”.

Además, argumentó que la elección del Poder Judicial fue aprobada por mayoría calificada en ambas Cámaras y 25 Estados de la República, así como de algunos de la oposición.

Citó los 13 millones de personas que acudieron a las urnas, cifra superior en 3 millones a los que obtuvieron panistas y priistas en las elecciones del 2024.

“El @INEMexico, por mayoría, determinó la legalidad de la elección y ya entrega constancias. Ellos desearían seguir controlando la @SCJN para echar un telefonazo, invalidarlo todo e imponer su voluntad”, indicó la morenista.

Y ¿Qué ha dicho Sheinbaum de los resultados?
Tras conocerse los resultados, la presidenta Claudia Sheinbaum subió un mensaje en X para calificar la elección como un éxito y, durante las mañaneras, a pregunta expresa, ha reconocido que si bien es “perfectible”, “se sacarán conclusiones para el 2027 (fecha en la que se elige la otra mitad de juzgadores)”.

Incluso, al preguntarle sobre qué lectura le daba al hecho de que los candidatos ganadores sean cercanos a Morena y al expresidente Andrés Manuel López Obrador, argumentó:

“Es que el PAN y el PRI se negaron a participar; ninguno de la oposición, más allá de que ninguno de la oposición participaba como partidos políticos, presentó candidatos. Decidieron llamar a no votar. ¿Si llamas a no votar, cómo esperas que haya candidatos más identificados con otra posición política? Y segundo, la gran mayoría del pueblo apoya la Cuarta Transformación”. Es natural que, a la hora de sufragar, si había personas que tienen una historia vinculada con un movimiento de cambio, pues que sean a las que elija la gente”, expuso.

Política Portada

Navegación de entradas

Anterior post
Siguiente post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Recientes

  • “Ya vamos caminando”: Sheinbaum celebra inicio de transición en la Suprema Corte
  • EU retrasa 45 días las sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero
  • Visita Claudia Sheinbaum Colima para supervisar obras y programas sociales
  • Con pasarela celebran el día del orgullo LGBT+ en Colima
  • Celebran en Colima el día internacional del skate con exhibición de trucos y rock

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025

Secciones

  • Ciencia
  • Colima
  • Cultura
  • Deportes
  • Divulgación
  • Especiales
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Salud
©2025 Emergente Noticias | WordPress Theme by SuperbThemes