Skip to content
Emergente Noticias Emergente Noticias
  • Portada
  • Colima
  • Política
  • Especiales
  • Prevención
    • Divulgación
    • Salud
    • Ciencia
  • Sociedad
    • Cultura
    • Educación
    • Turismo
    • Deportes
  • Nacional
  • Mundo
  • Opinión
Emergente Noticias
Emergente Noticias

No habrá aumento de impuestos con reforma a plataformas digitales: Marath Bolaños

Redacción Emergente, junio 20, 2025junio 20, 2025

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños, aseguró que no habrá cambios en el régimen fiscal ni aumento de impuestos con la reforma que regula las plataformas digitales que arrancará el 1 de julio en su plan piloto, para su posterior implementación.

En el marco de la conferencia matutina, que encabezó la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario afirmó que se mantienen las reglas vigentes del Impuesto sobre la Renta (ISR) y del IVA.

“La formalización laboral no implica una mayor carga fiscal, y esto, hay que decirlo, lo que sí implica es una importante ganancia en derechos para las personas trabajadoras”.

Detalló que la reforma es un compromiso de la presidenta Sheinbaum para regular las plataformas digitales, que es histórico para reconocer los derechos laborales de quienes trabajan en forma semipresencial a través de aplicaciones.

Refirió que se ha mantenido un amplio diálogo con las empresas, trabajadores, el IMSS, Infonavit y el SAT para construir un marco legal manteniendo la viabilidad de negocio.


Beneficios para los trabajadores
Explicó que quienes generen ingresos igual o mayor al salario mínimo tendrán derecho al IMSS e Infonavit con beneficios cómo:

-Riesgos de trabajo.
-Enfermedad o maternidad.
-Cesantía en edad avanzada o vejez.
-Invalidez y vida.
-Guarderías y prestaciones sociales.
-Créditos del Infonavit.
-Además, se garantizará a los trabajadores la libertad de elegir cómo, cuándo y a qué hora trabajar.

Un robot no puede desconectar a nadie
Marath Bolaños advirtió que las empresas no podrán implementar restricciones arbitrarias o prácticas de simulación para evadir responsabilidades laborales.


Resaltó que nadie puede ser desconectado por un robot sin derecho a una audiencia, la desconexión solo se permite en casos de fraude o riesgos de seguridad.

“Las decisiones tomadas por algoritmos deben de ser transparentes, comprensibles y, lo más importante, revisables por personas que puedan justamente atender a las personas trabajadoras, también otras personas en este caso inscritas en la propia plataforma”.

Nacional Política Portada

Navegación de entradas

Anterior post
Siguiente post

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Notas Recientes

  • “Ya vamos caminando”: Sheinbaum celebra inicio de transición en la Suprema Corte
  • EU retrasa 45 días las sanciones contra CIBanco, Intercam y Vector por presunto lavado de dinero
  • Visita Claudia Sheinbaum Colima para supervisar obras y programas sociales
  • Con pasarela celebran el día del orgullo LGBT+ en Colima
  • Celebran en Colima el día internacional del skate con exhibición de trucos y rock

Comentarios Recientes

No hay comentarios que mostrar.

Archivo

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025

Secciones

  • Ciencia
  • Colima
  • Cultura
  • Deportes
  • Divulgación
  • Especiales
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • Portada
  • Salud
©2025 Emergente Noticias | WordPress Theme by SuperbThemes